MARGARITA ORGULLOSA DE LA MAGIA Y ARTE DE SU CARPINTERÍA DE RIBERA
Historia y fotografías de
Ima Rosa Rivas Varela
@PeriodismodeLeyenda
Hay una mezcla de arte, ciencia, tradición e intuición que en Europa se considera en desuso y ha sido reemplazada por técnicas modernas y otros materiales. Se trata de la construcción artesanal de embarcaciones de madera, conocida como carpintería de ribera, oficio que en el oriente venezolano se practica normalmente y en Margarita tiene a uno de sus mejores exponentes.
Ima Rosa Rivas Varela
@PeriodismodeLeyenda
Hay una mezcla de arte, ciencia, tradición e intuición que en Europa se considera en desuso y ha sido reemplazada por técnicas modernas y otros materiales. Se trata de la construcción artesanal de embarcaciones de madera, conocida como carpintería de ribera, oficio que en el oriente venezolano se practica normalmente y en Margarita tiene a uno de sus mejores exponentes.
Nulce
López cumplió 60 años de edad y más de
40 haciendo barcos, es parte del lado humano y admirable de la construcción de
botes pesqueros de madera en la isla de Margarita. “Comencé
a trabajar muy joven, desde niño hacía barquitos de madera y los hacía navegar,
esos eran mis juguetes, los hice hasta de metro y medio. Nací en Tolete en la
costa de Paria, mi papá sembraba la tierra y tenía un peñero, no había vías, ni
carreteras, así que sacábamos la cosecha en bote, por lo que crecí entre el
conuco y el mar” nos cuenta Nulce un sucrense curtido por el sol, tímido
con las palabras, mirada limpiay sonrisa buena.“Fui instructor del INAGRO, un instituto apéndice del antiguo
INCE,preparaba gente para este oficio, pero eso se acabó, esas clases no se
volvieron a dictar y la mayoría de los que enseñaban se murieron, sin embargo no
creo que este oficio se acabe, aquí en Margarita todavía hay gente que sabe. Se
construyen y reparan barcos en los astilleros de Chacachacare, Boca de Río, Casitas del
Guamache y en Boca de Pozo”, explica“a los botes hay que hacerles
mantenimiento, revisar y cuidar la madera, hay algunos con más de 80 años
navegando y en muy buen estado”
La carpintería de ribera nace con la navegación, el primer
pueblo del cual se conocen las técnicas de construcción es el antiguo Egipto que fabricaba barcos
desde el año 3000 a. c.
La madera fue el material básico empleado en la elaboración del
casco y la arboladura de las embarcaciones hasta el primer tercio del siglo XIX
en que comenzó a utilizarse el hierro y el acero en forma de planchas y piezas
fundidas. Posteriormente, a partir de
los años setenta la madera continuó perdiendo posiciones a favor de materiales compuestos, principalmente resinas
con fibras de vidrio y la eventual utilización del aluminio.
Lo
primero para hacer un buen bote es la escogencia de las maderas dice Nulce “las mejores son: saquisaqui, pardillo,
yaque, araguaney, carapo y laurel. Aquí en Margarita se utilizaba mucho el yaque
pero se ha ido acabando y hay restricciones ambientales para su tala”El perdió
la cuenta de los barcos que ha hecho a lo largo de su vida, pero recuerda que
en los dos últimos años ha construido 4 esqueletos para botes de pesca de
altura, y dos que está comenzando.
Para
cada uno de estos, sus manos hábiles y las del equipo que lo acompaña, tallaron
el casco, trazaron las formas, buscaron la madera y a lo largo de los meses
elaboraron las plantillas, serraron las maderas, pusieron la quilla, la roda y
el codaste, levantaron pieza a pieza cada máquina complicada y hermosa, cada
embarcación tradicional venezolana, con su proceso riguroso, perfecto, sin
instrumentos sofisticados, ni planos computarizados, sin teoría, solo la
oralidad transmitida de sus padres o de los carpinteros mayores a los menores, todo impregnado de un componente mágico que
hace parecer que la geometría y la física se imponen y lo que impera es la
habilidad y el ingenio.
“Aquí en la isla comencé
haciendo peñeros, primero para mí, luego para vender, los hacía en lo que ahora
es el Paseo Guaraguao, luego me dediqué a la pesca por unos años -relata con risa pícara- iba a Guyana, a
Brasil, navegaba durante días pero eso me trajo problemas con mi pareja porque
era celosa, creía que todas eran mis novias” “Tengo dos hijos una médica y un
licenciado en informática y ya voy por cuatro nietos, trabajo todos los días,
desde que amanece estoy en esto”.
Y
con la euforia del día en su mejor hora, con el sol del Caribe sobre su rostro,
haciendo lo que sabe y siente su corazón, vuelve a lo suyo Nulce López, un
venezolano común que sin ser erudito tiene conocimientos admirables, un
artesano extraordinario, un hombre laborioso, fabricante de sueños navegantes,
creador de ilusiones de mar y de madera.
Dónde puedo comunicarme con los constructores de barcos
ResponderBorrarbnas noches soy contructor de barcos
Borrarhola soy constructor
ResponderBorrarde esos barcos
Se parecen mucho a las Dhow perliferas de Catar!
ResponderBorrarMuy bueno gracias
ResponderBorrarla historia de Nulce Lopez, es la historia del pescador Margariteno y Cochense.narrado de manera magistral por IMA ROSA RIVAS VARELA. Es una oda a la Margarita y Coche de siempre, en uno de sus petalos mas hermosos como es la carpinteria de Rivera....Gracias por compartir, tus hermosas palabras que estimulan a nuestros pescadores a combinar el arte, con sus manos y su magistral talento. Felicitaciones....
ResponderBorrar