“SOY UNA NAVEGADA CON ANCESTROS”
Eleonora Mata Mirabal
@PeriodismodeLeyenda
@PeriodismodeLeyenda
Hilda Margarita Caraballo Arismendi de Bellorín, descendiente directa de Juan Bautista
Arismendi, margariteña natural de la Fuente, Municipio Antolín del Campo,
contrajo nupcias a muy temprana edad con el radiodifusor y político Andrés Rafael
Bellorín Malaver (El Negro), nacido en El Salado, y forjador de la emisora de
mayor renombre que ha tenido el oriente del país como fue Ondas Porteñas. Juntos
transitaron la historia contemporánea de Venezuela en medio de un amor casi de
leyenda, que construyó una sólida familia de estirpe auténticamente radiofónica.
Margarita ha parido próceres en
todos los tiempos, y sus hijos regados a lo largo y ancho del país por las más variadas
circunstancias, han sabido dejar muy en alto el buen nombre noble de esta
tierra de historias y leyendas.
Camino al Tigre hace pocos días atrás,
dimos con una de estas historias donde se nos mezclaron de un solo porrazo el
ayer, el hoy y el mañana, mientras escuchábamos el silencio de una gran dama
detrás de un mesón a orillas del mar en Puerto La Cruz. Ella es, Hilda
Margarita Caraballo Arismendi de Bellorín.
De tez muy blanca en juego casi
perfecto con sus delicadas canas, Hilda Margarita pasa ya los ochenta años de
edad pero luce tan entera y saludable como un robusto y verde guayacán; la observamos cuidadosamente mientras cocina
con enorme dedicación por los suyos, e iniciamos a su lado el viaje de una vida
de quien se siente profundamente orgullosa de ser “tataranieta” del prócer
margariteño Juan Bautista Arismendi.
-Soy una navegada con
ancestros.-comenta casi con poesía-.Y todavía sigo navegando cada vez que puedo
ir para mi querida Margarita.
Se casó con Andrés Rafael Bellorín
Malaver (El Negro), prócer a su vez de la radiodifusión venezolana, y quien se
residenció en Anzoátegui para trabajar primero en la industria petrolera, y más
tarde como docente. En 1963 Bellorín Malaver ingresa a Ondas Porteñas como
locutor, y al poco tiempo es nombrado director de la emisora.
-Era un trabajador incansable –
dice en referencia a su esposo-. Un hombre lleno de mística por su profesión,
de gran constancia, y dedicado a hacer del medio radial un auténtico
instrumento de desarrollo de la región oriental.
Además de Ondas Porteñas, este
margariteño apodado “El Negro” fue cofundador de Radio Cumaná y Radio Caroní;
concejal del Municipio Sotillo, diputado a la Asamblea Legislativa de Anzoategui y diputado suplente por AD al Congreso Nacional; además, Presidente
de Caztor (Compañía Anónima para el Desarrollo de la Zona Turística de Oriente),
de la Sociedad de Amigos de la UDO, y de la Sociedad de Amigos de la Orquesta
Sinfónica de Anzoátegui.
-De Ondas Porteñas recuerdo el
programa que llevaba su nombre y donde daba consejos a los conductores para que
evitaran los accidentes de tránsito. Siempre quiso que su emisora fuera un
medio serio, sobrio, respetuoso y amplio. Era un adeco de corazón, y gran amigo
de Prieto Figueroa.
Por su casa en Anzoátegui Hilda
Margarita vio desfilar a reconocidas figuras políticas del momento incluyendo
jefes de estado, miss universo, deportistas y reconocidos cantantes como Lucho
Gatica, Alfredo Sadel, Mario Suárez, y Mayra Martí.
En su narrativa vamos sintiendo
más que admiración, un amor infinito por ese compañero que entre otras cosas,
adoró la sazón de su cocina, esa misma que tuvimos la dicha de disfrutar
mientras nos adentramos en esta historia maravillosa de dos margariteños que aunque
vivieron fuera de la isla la mayor parte de sus vidas, jamás dejaron de sentirse
hijos de esta tierra.
La obra de Ondas Porteñas hoy continúa
en los hijos de la pareja, Juan Antonio, Margarita, Rafael, Hilda y Juana Ines,
que en distintas posiciones lideran el Circuito Unión Radio en el Oriente del país,
y que hacen honor a esa estirpe de radiodifusores convencidos de cuidar e
impulsar cada día la edificante herencia empresarial y comunicacional de su padre.
Vimos álbumes llenos de fotos,
recortes de prensa, reconocimientos y anécdotas infinitas de esa vida en común
que físicamente cesó hace 12 años, en noviembre de 2005, pero que está viva y
presente en el corazón de esta mujer de leyenda.
EL ANCESTRO DE HILDA MARGARITA
Juan Bautista Arismendi nace en La Asunción el 15 de marzo
de 1775, hijo de Miguel Arismendi Marcano y de María Subero de Ibáñez de Eguía
Alfonzo. En 1790 inicia su carrera de armas como cadete de un batallón de
milicias de la Isla de Margarita.
En 1804 se casa con María del Rosario Irala, quien será su
primera esposa. En 1810 es ascendido a Coronel por la Junta Provisional en la
Isla de Margarita. En enero de 1812 forma parte de la expedición que zarpó de
Cumaná hacia Guayana en 1812, con el objeto de controlar dicha provincia.
El 24 de septiembre 1815, es tomada como rehén su esposa
Luisa Cáceres de Arismendi con el fin de presionarlo. El jefe realista Joaquín
Urreiztieta le propone a Arismendi canjear a los prisioneros que tiene en su
poder por su esposa, no lo acepta y le manda a decir: “Diga al jefe español que
sin patria no quiero esposa”.
En 1828 es designado por el General en Jefe José Antonio
Páez, segundo comandante del Ejército. Apoyó la separación de Venezuela de
Colombia en 1830. En 1835 el Presidente José María Vargas, lo nombra Gobernador
interino de Caracas cargo que ocupó hasta su muerte el 22 de Junio de 1841. Sus
restos reposan en el Panteón Nacional desde el 29 de enero de 1877.
![]() |
Hilda Margarita Caraballo Arismendi de Bellorín, descendiente directa de Juan Bautista Arismendi. |
![]() |
La cocina. algo con lo cual conquistó el amor de "El Negro". |
![]() |
Cocinando con su hija Hilda, quien lleva las riendas del Circuito Unión Radio en Margarita. |
![]() |
Hilda Margarita mientras cocina en su casa de Puerto La Cruz, escucha la radio. |
![]() |
Andrés Rafael Bellorín Malaver (El Negro), nacido en El Salado. |
![]() |
Hilda y Andrés Rafael una pareja de margariteños de leyenda. |
Comentarios
Publicar un comentario