79° CONFERENCIA DEL DISTRITO 4370 DE ROTARY INTERNATIONAL es una respuesta de compromiso social de la organización con Nueva Esparta.

ESTE MES DE ABRIL MARGARITA SE CONVIERTE EN TERRITORIO ROTARIO.
Del 26 al 28 de abril en la Universidad Corporativa de Sigo



Incorporar a Nueva Esparta al Plan Internacional de lucha contra el Paludismo que desarrolla Rotary Internacional a nivel global, mediante un aporte concreto de mosquiteros especiales elaborados para la prevención de la Malaria o Paludismo, será el anuncio formal con el cual el Distrito 4370 de la Organización en Venezuela dará inicio a la Septuagésima Novena Conferencia (79°) que se desarrollará en la isla de Margarita del 26 al 28 de abril de 2018.



Unos 200 delegados del Distrito 4370 que engloba clubes rotarios desde el Centro del país, el Distrito Capital y todo el Oriente, se darán cita en la Universidad Corporativa de Sigo que ha brindado sus instalaciones para el desarrollo del evento, calificado por los organizadores como la respuesta formal de Rotary International, para solidarizarse en estos momentos con los problemas y necesidades del Estado Nueva Esparta.



“Nuestra Conferencia a diferencia de las realizadas hasta ahora –expresó el Gobernador del Distrito 4370 Luis Vázquez- ha dejado de ser solamente un evento de integración, de revisión interna o de recreación, para pasar a ser una plataforma de acción social concreta que dé respuestas a los diferentes problemas de la población, particularmente en materia de salud. De eso se trata ser rotario –agregó-, lo urgente y lo importante es servir y más que nunca dar de sí sin pensar en sí”.



Los mosquiteros que se donarán al Estado Nueva Esparta forman parte de los poco más de 60 mil que ya llegaron al país a través de Rotary International, representando el aporte de mayor alcance realizado hasta el momento para Venezuela, mosquiteros que son especialmente elaborados con un insecticida de larga duración inocuo para el ser humano, pero que repele el zancudo transmisor de la grave enfermedad, tecnología ya probada en el mundo con extraordinarios resultados en el combate del paludismo.



La situación del Paludismo en Nueva Esparta como tópico de apertura de las Plenarias de la Conferencia el viernes 27 de abril, estará a cargo del Presidente del Colegio de Médicos de la Entidad Dr. José Antonio Narváez, quien profundizará sobre el regreso de la enfermedad a la región, y quien compartirá el análisis del tema con el Gobernador del Estado Nueva Esparta Alfredo Díaz, y el Gobernador del Distrito 4370 y máxima figura del evento Rotario, Luis Vázquez.



Además de la situación del paludismo concretamente en la isla de Margarita, la Conferencia analizará temas de gran impacto para la región como el Emprendimiento en Nueva Esparta que ha representado un modelo de inclusión y una clara respuesta a la necesaria democratización en la participación de la generación de bienes y servicios para dinamizar la economía insular, el cual será abordado por el CEO de la Corporación Sigo Milton Martínez.



Por su parte el Obispo de la Diócesis de Margarita, Monseñor Fernando José Castro Aguayo, abrirá las Plenarias del sábado 28 de abril abordando la urgencia de la solidaridad en estos tiempos, no sólo como una obligación religiosa, sino como un compromiso humanitario con los cientos de miles de compatriotas que atraviesan condiciones de extrema pobreza.



De igual forma el sábado 28 de abril el investigador y especialista en Diabetes, Dr. Cruz Rodríguez Hernández, abordará acompañado de un panel de expertos el impacto de esta enfermedad silenciosa, a la cual concretamente el Club Rotary Maneiro, anfitrión de la 79° Conferencia del Distrito 4370 de Rotary International, dedica su mayor atención y acción solidaria al desarrollar y mantener el único Centro Médico Especializado en Diabetes del oriente del país, en la localidad de Apostadero, en el cual se realiza una amplia labor de educación, de atención y tratamiento integral de los efectos de la enfermedad a costos subsidiados.



Dos talentosos gestores de identidad insular como son el Chef Rubén Santiago y el escritor Francisco Suniaga tendrán igualmente participación en las plenarias, el primero el día viernes con la ponencia “Un Chef que marca la diferencia”, y el segundo hará lo mismo el día sábado en su ponencia “De Margarita para el Mundo” un escritor margariteño que se hace universal.



También como invitado especial participará al cierre del sábado 28 de abril el compositor, historiador, docente, guitarrista y humorista Miguel Delgado Estévez con el tema “Una Guitarra por la Paz”, desarrollando un conversatorio sobre el impacto de la música en la construcción, defensa y promoción de la unidad entre los seres humanos y las naciones.



Otras dos iniciativas de impacto que estarán presentes en el desarrollo de las temáticas a abordar en el evento, son la empresa “La Perla del Sur, C.A.” (Alimentos El Faro) cuyo presidente Eduardo Núñez hablará de su experiencia al frente de la compañía de conservas más importantes de la isla, y la obra ambientalista de Brocicla, organización dedicada al reciclaje de aceites en Margarita la cual a través de su líder, el Rotario Francisco Aguirre, expondrá el alcance y resultados de su gestión conservacionista.
Todo esto es parte del abordaje de los temas cruciales que se han seleccionado para compartir en el evento, y dejar a través de ellos testimonio no sólo de la obra social de la Institución, de su auténtica vocación de servicio, sino de su misión de ser parte y contribuir con las soluciones que necesita la entidad.



“Nada más retador e importante que ser hoy día rotario –comentó el Gobernador Luis Vázquez- precisamente cuando hay tantas cosas por hacer, y tantas personas que necesitan recibir un poco de solidaridad”.


#ConferenciaRotariaenMargarita #MarcandolaDiferencia #Distrito4370#SomosGenteRotary #GenteenAcción #GenteSolidaria #Gentequesirve#CuidabdolaSalud #PromoviendolaPaz

Comentarios

Entradas populares