HACIENDA MACANAO: UN ESPACIO DE VIDA EN MEDIO DEL DESIERTO

Historia y fotos Eleonora Mata M.
@PeriodismodeLeyenda

Fotos de las cabalgatas cortesía de Hacienda Macanao

“Todo comenzó con el sueño de galopar libremente por una hermosa playa en una paradisíaca isla caribeña.  Este sueño se materializó y queda a una hora de Porlamar”

La Península de Macanao es siempre mágica; tiene una atracción tan potente como el sol que la baña. En ella se esconden paisajes inimaginables, kilómetros de costas, poblados llenos de estampas de mar, y miles de miles de cardones, tunas y cujíes que se mezclan con el azul del cielo.

Hasta allí fuimos otra vez pero no para buscar una playa virginal donde recalar y tomar el sol; esta vez fuimos de aventura a buscar la Hacienda Macanao, la cual forma parte da las nuevas propuestas que en los últimos años se han incorporado a la oferta turística de la isla de Margarita, y que si bien nació para ofrecer cabalgatas a caballo a través del paisaje agreste y la playa, hoy es también una hermosa graja de contacto, y se prepara para disponer muy pronto de su propio hospedaje y convertirse en un polo de desarrollo agropecuario.

Se encuentra en el kilómetro 6 de la vía que conduce a la población de San Francisco, en la Península de Macanao. Luego de pasar el puente sobre la Laguna de La Restinga, así como el puesto de la Guardia Nacional y llegar al Bodegón que nos da la bienvenida a la ruta de las bellas playas de la Península, tome a la derecha y manténganse muy atento, pues la Hacienda Macanao se esconde tras una breve carretera de tierra que se conecta desde la vía principal, justo al lado de la Finca Las Margaritas.

Llegar hasta allá desde Porlamar puede llevarnos una hora tomando la autopista Juan Bautista Arismendi sentido Punta de Piedras. A la hacienda la vamos a encontrar entre las cumbres de la serranía de Macanao y el Parque Nacional Laguna La Restinga, y puede ser la excusa perfecta no sólo para conocer la Península, sino para disfrutar de un día muy especial montando a caballo y entrar en contacto con hermosos animales por cierto extremadamente bien cuidados, aseados y alimentados.
Pudiéramos decir que más que una granja es un asentamiento ecológico, en el cual se puede disfrutar de un encuentro muy íntimo con la vida silvestre, la tranquilidad, el silencio, y especies de animales que jamás se pensaron ver en Margarita como avestruces, báquiros y pavos reales.

Daniel Ancienta, joven propietario del lugar nos recibió directamente. Nos cuenta que estudio Biología Marina en la UDO, experiencia que le permitió conocer profundamente a Margarita y quedar prendado de ella. De madre alemana y padre peruano-japonés, Daniel es un caraqueño criado en Guayana, que se graduó finalmente como Biólogo Marino no precisamente en esta isla, sino en otra mucho más grande, Australia.Su plato fuerte son las cabalgatas, que van desde la “minicabalgata” para los chiquiticos, hasta las rutas de media hora, una hora, dos horas, y la principal que es hacia la playa y tiene una duración de mediodía recorriéndose aproximadamente 14 kilómetros.

El lugar también se ofrece en alquiler para fiestas y bodas, y ya son comunes las sesiones de fotos de “Postboda” que se realizan al caer la tarde en la Hacienda Macanao.

-Para este año tenemos como proyectos en desarrollo –nos comenta- concluir el área de alojamiento, el restaurante, y seguir avanzando en el desarrollo agropecuario, especialmente orientado a la producción de queso de cabra. Los caballos de nuestra hacienda son animales que hemos rescatados no sólo de situación de abandono, maltrato o desnutrición, sino que hemos recuperado y les hemos regresado la salud, dándole un trato amigable y de enorme respeto.

Los paseos son todos con sillas de montar, e incluyen guías expertos en la ruta con formación en el trato y conducción de los caballos, los cuales por cierto son muy dóciles. Se recomienda llevar pantalones largos y protector solar, sugiriéndose además una gorra o sombrero cuando la cabalgata es de una hora en adelante.

-Tanto cuidamos los caballos –puntualiza Daniel – que según el animal que salga a cabalgar, garantizamos que no lleve un peso superior a 85 o 90 kilos. Ofrecemos también traslados de la ciudad hasta la hacienda, y sólo trabajamos previa reserva.

Hacienda Macanao es un ejemplo de cómo se puede reinventar un concepto, de cómo se pueden explorar nuevas manera de hacer turismo, y de cómo vale la pena darse una vuelta por este lugar que nos pondrá en contacto con una experiencia que nos dejará un maravilloso recuerdo.

Para mayor información http://www.haciendamacanao.com/quienes.html o vía telefónica en horario de oficina al (0295) 2624158.

Daniel Ancieta, el CEO de Hacienda Macanao.
























Comentarios

Entradas populares