Día de San Valentín, Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad, pero ¿cuál es el origen de esta celebración universal tan particular?



La gran celebración del amor, momento para honrar al ser amado, día para reconocer los afectos o simplemente, una fecha más de propósito comercial. Como quiera que se interprete, lo real es que millones de personas en el mundo conmemoran esta fecha, la esperan con ansias, hacen planes y hasta la escogen como fecha de declaraciones de amor y de celebración de matrimonios.

El Día de los Enamorados es un día para compartir, para regalar, para entregarse, para celebrar, y que va mucho más allá de obsequiar simples cosas materiales, de hecho, flores, cartas o poemas de amor son los presentes más apreciados. De cualquier manera una fecha de tan especial significado debe invitarnos a recobrar la importancia de cuidar especialmente del ser amado, rescatar el espacio que el amor tiene en nuestra vida y, en definitiva, un día que debemos dedicar a celebrar el amor.  
El primer registro que existe sobre la comercialización de esta fecha la encontramos en una librería de Massachusetts durante la década de 1840. La hija del dueño, Esther A. Howland, ideó unas tarjetas postales con motivos románticos conocidas como “valentines” que se regalaban ese día. Sólo costaban unos pocos centavos pero se convirtieron en un gran éxito de ventas.
Hacia 1840, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de San Valentín, conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido. También en este día es común la tradición de regalar rosas a aquellas personas a las que se tiene un especial afecto.




LA HISTORIA
Fue a principios del siglo XX cuando se popularizó como lo conocemos en el presente como Día de los Enamorados o Día de San Valentín.
La celebración de San Valentín más reciente data de 1840, cuando Esther A. Howland (1828-1904) artista y empresaria norteamericana,  se encargó de elaborar y popularizar las tarjetas de felicitación del Día de San Valentín en Estados Unidos. (Comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de enamorados, conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido).

 Otra tesis sostiene que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían favores al dios y se brindaban regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.

Sin embargo es la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido, la que parece ser la explicación o génesis más veraz sobre el origen de la celebración.
San Valentín era un sacerdote que en el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras. Según la tradición, San Valentín de Roma fue un sacerdote romano que acompañaba espiritualmente a los cristianos que habían caído presos en las persecuciones contra los practicantes de esta fe y les ayudaba a prepararse para el martirio y la muerte.

La leyenda asegura que el sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador celebrando en secreto matrimonios para jóvenes enamorados. Cuando fue descubierto, Valentín fue sometido a martirio y finalmente decapitado.

Una última (y poco creíble) versión cuenta que el sacerdote Valentín fue apresado y se enamoró de la hija de su carcelero, a la que dedicó una apasionada carta de amor que firmaba como “de tu Valentín”, lo que se convertiría en el origen de la tradición de enviar las cartas y postales de amor que intercambian los enamorados cada 14 de febrero.


El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente.

Comentarios

Entradas populares