¿Triunfarán el populismo, el fanatismo, el neofascismo?

Nuestro invitado de esta semana es el periodista, profesor, investigador y extraordinario escritor, Fernando Núñez- Noda, quien permitió  a Matasiete Punto Com, replicar este análisis que desarrolló luego del atentado de Las Vegas, a través del cual enfatiza que bien sea por acción o inacción, todos tenemos corresponsabilidad con las atrocidades que enfrenta la humanidad en estos días.

Síganlo en sus redes  https://www.facebook.com/nuneznodacomo /  @nuneznoda

UNO SE ACUESTA CON centenares de heridos por un referendo legalmente ilegal y se levanta con +50 muertos y +400 heridos en Las Vegas, acto reivindicado por ISIS (esto último descartado por la policía), a lo cual se suman... esté... muchas cosas tirando a demasiadas.

Ya mi generación está frita en esto de lograr un mundo mejor. ¿O no? El fracaso resuena en los corredores de la historia contemporánea. Aunque, en realidad, las que me acechan son preguntas de una inocencia infantil:
- ¿Están muriendo los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad?

- ¿Ocurren más cosas horribles por día o es simplemente que ahora hay más gente y más medios de difusión?

- ¿Triunfarán el populismo, el fanatismo, el neofascismo?

No, amigos, no ando rasgándome las vestiduras, ni predicando el fatalismo. Solo me recuerdo (y quizá deba hacerlo extensivo a quienes me leen) que es hora de ponerle más acción a las palabras y ponernos serios en esto de dejarle un mejor mundo a nuestros hijos y no-hijos también.

Seguir combatiendo las tiranías y los secuestros de poder.

Cuidar con denuedo nuestro hermoso y sabio planeta. Un punto en el espacio pero milagroso en el sentido de producir lo más precioso que conocemos: la vida.

Luchar por adecentar los sistemas políticos que se han pervertido y corrompido hasta el punto de que los jóvenes no creen en ellos. ¿Nos sorprende que reaccionen abrazando comunismos e incluso la adhesión a monstruosidades como ISIS? Leamos qué mensaje nos envían esas disidencias.

Mover agendas secuestradas por radicalismos de izquierdas y derechas: el control de armas, la armonía racial, los derechos civiles plenos, la evolución de "pueblo" a "ciudadanos", la equidad sin parasitismo...

Como ven es un trabajo monumental y cada quién verá si lo piensa o no, si lo hace o no y en qué medida y por dónde empieza.

Por mi parte, prefiero acometer ciertas tareas en este cambio, que tener que despertarme con estos horrores y sentir que hay algo de mí en ellos.

Les dejo un abrazo.

Nuñez-Noda es escritor, docente e investigador venezolano (Macuto, 1961), ex profesor e investigador universitario egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab, Caracas). Reside en Doral, Florida, EUA. Actualmente es empresario de Internet en 3kats Corp. Ha sido colaborador y columnista de tecnología y ciencia en múltiples revistas y periódicos como El Universal y TalCual, en Venezuela. Es actualmente columnista en la página de tecnología y cibersociedad del semanario 6toPoder y editor del portal infoCIUDADANO. Ha publicado los libros de cuentos La rebelión de los espejos (Comala, Caracas, 2001) y Encuentros en el vórtice (Editorial Amarante; Salamanca, España, 2012), además de los libros de tecnología periodística Guía de comunicación digital (Apalancar-UCAB con patrocinio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco; Caracas, 2005) y Comunicación digital y web (Libros de El Nacional, Caracas, 2009).

Por otra parte informa Fernando que él y otro grupo de distinguidos escritores, reciben este mes publicado el libro "Relatos de la Orilla Negra V", un compendio de 17 cuentos escritos por venezolanos, entre los cuales le honra tener uno, como parte de este esfuerzo de la Editorial Orilla Negra de España y el incansable trabajo de dos editores de lujo: Marcos Tarre-Briceño y Yajaira Requena de Tarre.
El libro se presentará en el marco de la #SemanaNegraCcs (del 23 al 4 de noviembre), con ecos en esa sucursal de Venezuela (Miami), donde estaré en el grupo que lo muestre por aquí.
Como saben-explica-, la literatura "negra" (del "noir" francés) tiene algún parentesco con la novela policial y suele transcurrir en los misteriosos callejones de la ambición y las fechoría humanas, con el suspenso de quien devela intrigas y conspiraciones.
Entre los 17 escritores del volumen están: Marcos Tarre-Briceño, José Pulido, Juan Carlos Méndez Guédez, Sonia Chocrón, Israel Centeno y NuñezNoda que participa con el relato "Lo Infinito Numerable".

Bravo Fernando Nuñez-Noda

Nuñez-Noda es un gran defensor de la calidad de las informaciones en las Redes Sociales, razón por la cual desde hace varios años ha iniciado una auténtica cruzada para enseñarnos a ser más cuidadosos y responsables con lo que compartimos.


Comentarios

Entradas populares