SIGO PUSO A ANDAR SU EDICIÓN XIII DEL PAE
Hay que creer, hay que apostar,
hay que formar; sobre estas tres premisas y profundizando su programa de
gestión social, el Grupo Empresarial SIGO convocó a la Edición N° 13 (XIII) de
su Programa de Apoyo al Emprendedor (PAE), que desde el 2006 cuando arrancó, ha
cultivado las ganas de emprender un negocio propio en más de 1500 proyectos de
la isla Margarita.
Dunia de Barnola, Directora de la
Universidad de SIGO, recibió al grupo de postulados septiembre 2017, que fueron
reunidos en el auditorio para entender de qué va y hacia dónde, esta
preparación que abarca 10 módulos de conocimiento y habilidades distribuidos en
80 horas de formación para emprender, a la cual serán seleccionados 100
aspirantes que dejaron plasmados sus sueños sobre la planilla de inscripción.
El Programa de Apoyo al
Emprendimiento es la actividad de Responsabilidad Social Empresarial del
estado, que analizando sus resultados, la credibilidad y prestigio del que
goza, y el número de programas ya realizados, gana el estatus de obra de gran
impacto social y económico por la que merece ser identificada como líder en su
categoría y modelo de intervención para agregar valor y potenciar a la
sociedad.
De la idea al producto,
construyendo la marca, entendiendo el negocio y creando finalmente nuevas pequeñas
empresas a través de lo que denominan “la pre-incubadora del emprendimiento”,
el PAE es una metodología para enseñar conceptos, impulsar habilidades y potenciar
destrezas, siempre basada en una actitud que es propia y distintiva del que
emprende, y que SIGO busca capitalizar en favor del reto del progreso regional.
En un entorno más próspero, que
sea capaz de generar riqueza a través del emprendimiento y la innovación, habrá
una sociedad más sana, con más consumidores para hacer crecer los buenos
negocios, y mejores personas dedicadas a construir.
Por su parte Carlos Calderón,
Líder del Nodo de RSE y Proyectos de SIGO, cerró la jornada de postulaciones
incentivando a los participantes a no esperar que las cosas sucedan, sino a
salir al mundo a hacer que éstas sucedan, convirtiéndose en protagonistas de un
cambio de mentalidad que incluye alta motivación, buen manejo de la
incertidumbre, aprender a superar la resistencia al cambio y crear objetivos
comunes para tener los mejores colaboradores.
Fabricaciones artesanales,
paquetes turísticos, orfebrería, proyectos de gastronomía, desarrollo de
páginas web, todo un abanico de aspiraciones por hacer realidad las mejores
ideas. En síntesis, es difícil SI; la situación es difícil, SI; el camino es
largo, SI; habrá obstáculos, SI; es complicado, SI; pero lo podemos lograr
porque SOMOS EMPRENDEDORES.
![]() |
En el auditorio de la Universidad Corporativa de Sigo se sembraron nuevos proyectos de emprendimiento. |
![]() |
Carlos Calderón, Líder del Nodo de RSE y Proyectos de SIGO. |
![]() |
Dunia de Barnola, Directora de la Universidad de SIGO, recibió al grupo de postulados. |
Comentarios
Publicar un comentario