Más de tres mil alemanes se dejaron atrapar para siempre en Margarita

Entre mediados de la décadas de los 80 y durante todos los años 90,  la isla de Margarita se convirtió en un espacio deseado, admirado y visitados por cientos de miles de turistas europeos, que venían principalmente a dorarse desde tempranas horas de la mañana en todas las playas de este bello territorio venezolano. Su lugar favorito fue Playa El Agua, aunque para otros fue Playa El Yaque.
Además del mar cálido del Caribe con sus exuberantes tonalidades de azul, arenas limpias y palmeras de varias clases, estos visitantes se deleitaban con las frías cervezas y los rones nacionales, así como con la gastronomía insular rica en mariscos, pescados y frescos vegetales de un sabor desconocido para su paladar.

Ya ha pasado mucho tiempo de estos años dorados para el turismo margariteño, de vuelos chárter, hoteles llenos de extranjeros entre octubre y marzo, de los locales de comida y bares colmados en sus tardes y en sus noches, de los tours en idioma extranjero y de otras singularidades mucho más paganas que buscaban algunos de ellos.

Hoy en pleno septiembre de 2017 cuando lo anterior es solo lejana historia, una pintoresca, voluminosa y casi desafiante comunidad de extranjeros, principalmente alemanes, sobrevive en el Municipio Antolín del Campo de la isla de Margarita, entre Aricagua, La Mira y Manzanillo, donde parecen haberse fundido para siempre con los colores, espacios y paisajes.


Hace alrededor de 4 meses, y como testimonio de haber tomado la decisión de quedarse para siempre, abrió sus puertas el local comercial y restaurante “Los Alemanes”, ubicado en plena avenida 31 de julio, a la altura de El Tirano. Allí expenden productos importados, una helada cerveza Polar, al igual que salchichas con ensalada de papas, dulce alemán típico de manzana y pan horneado con su inigualable concha dura tostada, entre otros exquisitos platos típicos del país europeo.

Su chef es la Sra. Irmi de Alcántara, una dama alemana que se casó con un venezolano, y que junto a otra pareja echaron andar esta iniciativa alrededor de la cual se reúnen a conversar y a disfrutar otras nacionalidades que viven en la isla de Holanda y Suiza, entre otras.
Irmi nos asegura que aproximadamente 3 mil alemanes viven todavía en la isla de Margarita, en su mayoría adultos ahora jubilados, y muchos de ellos van pero siempre regresan, pues desde que conocieron “este sol” quedaron atrapados bajo sus rayos con una dependencia absoluta.

En “Los Alemanes” con gran amabilidad y cortesía reciben a sus comensales vengan de donde vengan, aunque el propósito de reencontrares cada día entre los suyos, parece ser la motivación principal de quienes en mayor número acuden al lugar cada día.

Ríen con fuerza, sus pieles lucen bien tostadas, y con un dejo de excentricidad llegan al sitio de encuentro sobre motos de colección o autos antiguos.

Margarita es un raro imán que atrae a quienes buscan afanosamente un lugar para descansar o soñar.
Si viene a Margarita o vive aquí, no deje de visitar a “Los Alemanes” de martes a sábado de 10 de la mañana a 5 de la tarde; por cierto, sus salchichas deliciosas son elaboradas por ellos mismos, al igual que el pan que se agota aún caliente.

Eleonora Mata Mirabal
@PeriodismodeLeyenda

Grupo multicultural que se reúnen en el sitio. Alemanes, suizos y holandeses
acompañan esta tarde a la Sra Irmi, propietaria del lugar.


Plato típico Alemán de Salchicha Frankfurt y ensalada de papas

Apple Kutchen Postre Alemán preparado con manzanas.



Comentarios

Entradas populares